EL ARQUITECTO JACOBO ROMERO (1887-1972)
SU ESTELA EN PALENCIA, VALLADOLID Y MADRID: LOS ARQUITECTOS LORENZO ROMERO REQUE
Autor: GONZALEZ ROMERO, JOSE FERNANDO
Sección: ARQUITECTURA - ARQUITECTURA GRAL
EL ARQUITECTO JACOBO ROMERO (1887-1972)

18,00€ IVA INCLUIDO
- Editorial:
- TREA
- Publicación:
- 01/12/2016
- Colección:
- ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA
- Ver ficha completa
NO DISPONIBLE
Sinopsis
La biografía y la obra de Jacobo Romero se sitúa en la encrucijada entre dos grandes movimientos artísticos: el modernismo y la cristalización del movimiento moderno. Se trata de un amplio periodo de tiempo marcado, en la historia española, por la crisis del sistema político de la Restauración, que desembocó en la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República, …
La biografía y la obra de Jacobo Romero se sitúa en la encrucijada entre dos grandes movimientos artísticos: el modernismo y la cristalización del movimiento moderno. Se trata de un amplio periodo de tiempo marcado, en la historia española, por la crisis del sistema político de la Restauración, que desembocó en la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República, la guerra civil y el régimen franquista.
Su actividad profesional se inició en Palencia como arquitecto municipal, ciudad que vivió su propia belle époque durante los felices años veinte. Su arquitectura, de marcado carácter regionalista, abierta a los vientos del art déco, en cierto modo se enfrentó y sucedió a la de Jerónimo Arroyo, con sus deslumbrantes edificaciones imbuidas del más puro modernismo catalán.
Durante los terribles años treinta trasladó su estudio a Valladolid, al servicio de su Diputación Provincial como arquitecto. A esta etapa corresponde su arquitectura sin estilos, dentro de la corriente racionalista. En este periodo, Jacobo Romero llevó a cabo varios edificios, que hacían esquina en la ciudad castellana con sus formas de proa naval, imagen maquinista y pieles desornamentadas.
Acabada la guerra civil, con un elenco de arquitectos españoles concursó en la convocatoria para levantar la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Sus actuaciones en el barrio de La Luz en Avilés o el de la Concepción en Madrid marcan una nueva etapa caracterizada por la construcción en serie, la ocupación masiva del suelo y la definitiva adopción del lenguaje del movimiento moderno hasta su muerte en 1972.
La estela de Jacobo Romero va a ser seguida por algunos miembros de la saga familiar, que tiene su referente heráldico en Pedro Romero (m. 1895), alcalde de Palencia. Lorenzo Romero Requejo (m. 1986), hijo del primero, desarrolló su trayectoria como arquitecto principalmente en Madrid, dentro de un estilo rigurosamente moderno, con algunos guiños en sus primeros trabajos a la obra de su padre.
En cuanto
Leer más
Más libros de GONZALEZ ROMERO, JOSE FERNANDO
-
NO DISPONIBLE
EL ARTE ROCOCO Y SU PRESENCIA EN ESPAÑA
GONZALEZ ROMERO, JOSE FERNANDO24,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
CASA DEL DEAN PAYARINOS Y EL CONSERVATORIO DE MUSICA EN OVIEDO, LA
GONZALEZ ROMERO, JOSE FERNANDO15,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
Arquitectura industrial en Avilés y su ría
González Romero, José Fernando24,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
EL FINAL DE UN MITO: LA GIOCONDA DEL MUSEO DEL PRADO
GONZÁLEZ ROMERO, JOSÉ FERNANDO15,00€ IVA INCLUIDO
Más información del libro
EL ARQUITECTO JACOBO ROMERO (1887-1972)
- Editorial:
- TREA
- Fecha Publicación:
- 01/12/2016
- Formato:
- Normal tapa blanda (libros)
- ISBN:
978-84-9704-963-4
- EAN:
9788497049634
- Nº páginas:
- 184
- Colección:
- ESTUDIOS HISTÓRICOS LA OLMEDA
- Lengua:
- ESPAÑOL
- Alto:
- 24 mm
- Ancho:
- 17 mm
- Sección:
- ARQUITECTURA
- Sub-Sección:
- ARQUITECTURA GRAL
GONZALEZ ROMERO, JOSE FERNANDO
José Fernando González Romero (1950), licenciado en historia y arte por la Universidad de Oviedo, ha ejercido la enseñanza en centros de secundaria de Barcelona y Gijón. Como investigador, en temas relacionados con la historia medieval y la arquitectura, ha participado en congresos, revistas especializadas y publicaciones de distinta índole, tanto individuales como colectivas, entre las cuales destacan sus estudios sobre la conquista de Sevilla durante el siglo xiii por Fernando III el Santo y el almirante Ramón Bonifaz, del que es descendiente directo. Entre sus libros publicados destacan La minería del carbón y la arquitectura industrial en Asturias (con Pelayo Muñoz Duarte, 2004), y en Ediciones Trea La arquitectura industrial en Gijón: la huella de una ausencia (con Pelayo Muñoz Duarte, 2008), La arquitectura industrial de Oviedo y su área de influencia (2011), El secreto del gótico radiante. La figuración de la Civitas Dei en la etapa rayonnant: Burgos, León y Saint-Denis (2012), Arquitectura industrial en Avilés y su ría: de villa marítima a centro siderúrgico (2014), Catedral de Toledo. La Dives Toledana y la batalla de las catedrales gigantes en el gótico clásico (2014), Juan Miguel de la Guardia. Arquitecto y urbanista (2015) y El gótico alemán en España y la dinastía de los Colonia. La cristalización de las torres caladas: Friburgo, Burgos y Oviedo (2016).Otros libros en ARQUITECTURA
-
NO DISPONIBLE
INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN EN LA ARQUITECTURA. 1ª Reimpresión.
FEIJO MUÑOZ, JESUS24,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
Introducción a la historia de la arquitectura
Alonso Pereira, José Ramón24,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
MAQUETA COMO EXPERIENCIA DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO, LA
UBEDA BLANCO, MARTA24,00€ IVA INCLUIDO
-
NO DISPONIBLE
VÍAS ROMANAS: INGENIERÍA Y TÉCNICA CONSTRUCTIVA
MORENO GALLO, ISAAC24,00€ IVA INCLUIDO